En los medios

- 1.150 artistas, académicas y profesionales firman contra la nueva ley del aborto
Noticia en El País, 23-1-2014.

(…) Las firmantes reclaman el aborto como un derecho y sostienen que la ley supondrá "un grave retroceso de los derechos reproductivos y de la libertad de las mujeres españolas". También han manifestado su apoyo a las mujeres del colectivo feminista El tren de la libertad, que realizará un viaje desde Asturias hasta Madrid para presentar un escrito de protesta en el Congreso de los Diputados el próximo 1 de febrero.

- Las mujeres del cine harán una película colectiva sobre el 'Tren de la libertad'.
En unas cuantas horas y de forma espontánea más de sesenta profesionales se organizaron para hacer una película testimonio del viaje de las mujeres de toda España a Madrid, para exigir al Gobierno que mantenga vigente la actual ley del aborto.
Artículo en Público, 23-1-2014.

- El "tren de la libertad" contra la reforma de la Ley del aborto llena sus 150 plazas. 
Las organizadoras, que recibieron el apoyo de los alcaldes del Valle, fletan autobuses.
Noticia en La Nueva España, 23-1-2014.

- Con el Tren de la Libertad, por nuestra dignidad.
Artículo de Beatriz Gimeno en elplural.com, 17-1-2014.

(...) Suscribo, apoyo y comparto plenamente el contenido de la carta y la necesidad de una rebelión cívica que nos evite la imposición de una ley represiva a la que se opone la inmensa mayoría de las mujeres y de la sociedad, como demuestran todas las encuestas. Por eso estaré el día 1 de febrero en la estación de Atocha a las 12:00 h recibiendo a las compañeras. Si no quieres convertirte en una menor legal, acompáñanos.

- El 'Tren de la Libertad' contra la Ley del Aborto de Gallardón viajará a Madrid el 1 de febrero.
Ámplio reportaje y entrevista a Begoña Piñero Hevia en el Huffington Post, 16-1-2014.

(...) El Tren de la Libertad contra la Ley del Aborto que prepara el Gobierno de Rajoy llegará a Madrid desde numerosos puntos de España para tratar de impedir su aprobación.
Dos asociaciones feministas asturianas han puesto en marcha una iniciativa que pretende decir "basta ya" al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y su reforma de la legislación en materia de aborto. Para ello, viajarán a Madrid en tren de RENFE desde Asturias junto a numerosas asociaciones que se han sumado a la inciativa desde todo el país.

- ¡Desde el feminismo ni un paso atrás!
Artículo de Rosa Regás en El Mundo, 14-1-2014.

(…) Quiero dar voz ahora a una de estas asociaciones, la Tertulia Feminista Las Comadres, de Gijón muy activas bajo el lema "Desde el feminismo ni un paso atrás". Se reunieron a finales del 2013 en Pola de Laviana, junto con las Mujeres por la Igualdad de Barredos, ambas del Concejo de Laviana en Asturias, y tras debatir entre otras cosas la reforma de la ley del aborto del señor Rajoy y del ministro Gallardón, consideraron que constituía un ataque injustificable a la libertad de decidir de las mujeres.
Pero no se detuvieron en la crítica ni se volvieron a casa contentas por haber dado testimonio de su desacuerdo (…)

- El Gobierno asturiano se sube al 'tren de la libertad'.
Noticia en eldiario.es, 13-1-2014.

(..) El Gobierno de Asturias también se suma a las protestas y muestra su total rechazo “a una contrarreforma que quiere convertir un derecho en un delito, porque va en contra de la salud, de la seguridad jurídica y en contra de las mujeres”, afirma el consejero de la Presidencia.

Guillermo Martínez ha convocado para este martes una reunión extraordinaria del Consejo Asturiano de la Mujer, máximo órgano de participación, consulta y asesoramiento del Principado en materia de igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, que cuenta con la representación de más de treinta organizaciones. Además del rechazo oficial, el Gobierno espera que en este encuentro se adopte una posición que concite el más amplio de los consensos.

La primera gran movilización contra la 'Ley Gallardón' del aborto llega a Madrid en tren.
Noticia en eldiario.es, 13-1-2014.

Una iniciativa de dos asociaciones feministas asturianas y que va sumando apoyos dentro y fuera de España se convertirá en la primera movilización a nivel nacional contra la reforma del aborto.



- La contrarreforma de Gallardón.
Noticia en La Nueva España, 12-1-2014.

Seis feministas asturianas que protagonizaron la batalla para lograr la ley de 1985 temen la vuelta a los tiempos de ilegalidad y aborto clandestino.

(…) Asociaciones de mujeres asturianas iniciarán el próximo 1 de febrero la batalla contra este proyecto. Un "tren de la libertad" saldrá de Gijón. Destino: sede de la Presidencia del Gobierno y Congreso.

- Cuña de Parpayuela Radio.




- Entrevista a Begoña Piñero en Parpayuela Radio.



Optimismo por resistencia.
Artículo de Maribel Lugilde en La Nueva España, 4-1-2014.

(…) Mujeres por la Igualdad de Barredos y la Tertulia Feminista "Les Comadres" de Gijón han decidido organizar un "tren de la libertad", en el que todas las mujeres que quieran y puedan -ya se están sumando desde otras comunidades autónomas- viajarán a Madrid el día 31 de enero para entregar en el Congreso una carta exigiendo que no sea reformada la normativa vigente, que incide en desplegar instrumentos variados de prevención de embarazos no deseados y, en caso de que se produzcan, garantiza la libertad de elegir.

Me conmueve y congratula constatar que quedan personas incansables, dispuestas a invertir tiempo y recursos en idear acciones simbólicas para expresar lo que piensa la mayoría, lo que tantas mujeres y hombres andamos defendiendo en y con nuestra vida cotidiana. Es un motivo más para ese optimismo del que les hablaba al inicio. Optimismo, como ustedes ven, por vocación de resistencia.

- Entrevista a Begoña Piñero en Hora 14, SER Gijón. (29-12-2013)




Noticia en La Nueva España, 30-12-2013.

3 comentarios:

  1. No lo publicais en facebook? Seria muy bueno poderlo compartir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Te refieres a una página del Tren de la Libertad en facebook? En principio hemos creado un evento, y siempre se puede compartir desde aquí. Un saludo.

      Eliminar
  2. yo también creo que sería muy bueno mover esto en facebook

    ResponderEliminar